UNA OFENSA, UN DILEMA
Hoy tengo que afrontar un encuentro con alguien que me ha herido sin motivo, sin razón, por ignorancia, ceguera y desconocimiento.
El golpe, como todos, hiere, duele y provoca rechazo, cabreo y desazón.
Cosas de la herencia de mi padre, 5 hermanos y alguno con varios cónyuges… Lo demás, lo podéis imaginar.
Haya poco o mucho para repartir, sólo ha traído problemas, problemas y más problemas y eso que mi cáncer, efectiva y oportuna pomada balsámica, lo está suavizando todo bastante… jjj, no hay mal que por bien no venga.
Hoy voy a ver al del golpe y me he puesto a reflexionar sobre las opciones de que dispongo cuando lo tenga delante.
Básicamente son tres.
Una. Lo ignoro. Como si no existiera. Le doy a probar el duro látigo de mi indiferencia total y absoluta.
Dos. Lo desprecio. Le pago con la misma moneda. Ojo por ojo… Le hago saber con claridad diáfana que yo como enemiga soy devastadora, terrible, temible… Godzilla.
Sino que se lo pregunten a mi pobre marido… jajaja.
He de decir, como Escorpio, con ascendente Escorpio, que este terreno, no sólo lo domino, sino que, para mi pesar, me causa cierto secreto placer.
Tres. La compasión, el perdón, el amor y la gratitud.
Esta tercera vía es la que más me cuesta, pero es la que más felicidad, sin duda alguna, aportará a mi vida y a mi Corazón.
Así que aunque sea por puro egoísmo, elijo ser feliz y perdonar.
Que dijo mi Jesús en su calvario… padre perdónalos por que no saben lo que hacen.
¿Buena enseñanza no crees?
Que dice el «Oponopono»… Lo siento, perdona, te amo, gracias.
Así que a este muchacho, que gracias a dios no es ninguno de mis 4 queridos hermanos, que sólo me toca de refilón, y que no me conoce de nada el pobre, aunque parece que le gusta ir hablando de mi, a este pobre ciego, sordo y no mudo, le digo…
1.Gracias por ser mi espejo.
Me muestras como todos podemos equivocarnos, expresando opiniones completamente falsas y carentes de fundamento, haciendo un daño grande y a menudo irreparable.
Me muestras como todos, en ocasiones, opinamos alegremente haciendo hirientes suposiciones, carentes de fundamento, inútiles y dañinas.
Lo veo tan claro en ti, que gracias a ti, lo corrijo en mi.
Intentaré estar bien atenta para no cometer el mismo error.
2. Perdón en dos direcciones.
Te y me perdono, por si te cause y me cause daño, sin saber, sin querer, sin ver.
Con la misma ceguera que ahora te ciega a ti.
Te pido y te doy perdón, pues libero así mi carga y sigo mi camino más ligera y feliz.
Lo otro sería de tontos, muy, muy tontos… jjj.
3. Y por último… Te quiero.
Si.
Dicho con verdad y desde el corazón.
No es tan difícil.
No tengo más que mirarte a lo ojos y ver al creador, al padre, a Dios, en ti.
No eres más que otro espíritu, como yo misma, buscando, creciendo, aprendiendo, recordando quien eres en realidad.
Esa chispa divina que vive y resplandece en todo lo que miro.
Quizá estés ahora más perdido y ciego que otros, pero no tengo duda de que encontrarás la luz que ilumine tu camino.
Hasta entonces, como decía lluis Llach, cuando todavía se podía hablar con el, por que todavía quería hablar con todos…
“Que tengas sort y que la vida te de un cami bien largo»
Y aaaadiosssss…
Es decir: «hacia Dios», deseo que camines.
LA PRÁCTICA
Un pranayama más.
Relaja, serena, calma y conduce deliciosamente al silencio.
Y lo mejor… No sé su nombre.
Una gran maestra, que nos espera en la habitación de al lado, me lo enseño.
Gracias Neelan.
En postura de meditación, la tuya, la cómoda, firme y estable.
Observa detenidamente tu cuerpo, visitando con amor todos sus hermosos rincones.
Regálate gratitud y cariño sin medida.
Te sobra.
Observa ahora durante unos instantes tu respiración espontánea y natural.
El aire entra, el aire sale, entra, sale…
El regalo misterioso de la vida haciéndose en ti a cada instante.
Increíble ¿no?
La inspiración un inmenso regalo, la espiración un maravilloso favor.
Aplica un suave ujjayi, sonido gutural del aire, a su paso por la garganta.
Recuerda, suave, muy suave.
Introduce una cuenta numérica.
Inspira contando 3 segundos, espira contando 5.
3-5 varios ciclos.
Concéntrate, no te disperses. Si te vas con tus pensamientos, lo cual es muy habitual, vuelve, regresa cuando te des cuenta y continúa con la cuenta 3-5.
Introduce ahora una detención de 2 segundos a pulmones llenos y de 2 a vacío.
La cuenta quedará 3-2-5-2, varios ciclos.
Al cabo de un tiempo, retira la detención del aire.
De nuevo 3-5 varias respiraciones.
Retira la cuenta.
Sólo respira en ujjayi.
Retira el ujjayi, respira en silencio, sin sonido.
Retira la observación de la respiración.
Sólo observa los espacios de la consciencia.
Observa lo que observas.
Observa a quien observa.
Sé, quien observa.
Eres…
Experiencia de existencia pura.
NAMASTE
Es increíble leerte cada día,solo puedo seguir dándote gracias por seguir enseñándome..de la vida,de la muerte,de la valentía de expresar lo q piensas y dices,y siempre de forma acertada,pues lo haces desde el corazón…hoy del perdón ,de la forma de poder vivir y ser libre,sin rencores ,sin enfados..desde el Ser y no desde el Yo.De verdad Cristina, maravilloso simplemente maravilloso.Namaste
Jo Ruth que bonita eres ?? me lo go roja dd tanta cosa bonita que me dices ??? gracias cielo
Grande,muy grande!!!lo pondre en practica aunque cueste!!
Cuesta pero merece la pena???
No dejamos de aprender de ti. Siempre el camino correcto, el del corazón , el del alma, es imposible no quererte y admirarte amiga ??
Que no es pa tantoooo???? felices sueños elvi??
«Ante la duda haz el bien » . Y de paso aligerar tu carga y el camino se hace más liviano . Todo ventajas . Namaste .
Fuera mochilas inservibles ????
Te aplaudo Cristina. Has elegido el mejor camino..de nada sirve el rencor. .al final cada uno se queda con lo que es.!!cuando leo tus comentarios me vuelven cosas parecidas de mi vida..y al reflexionar me viene la paz !!!Gracias, gracias,gracias. .besos y abrazos muy fuertes! !
Que bonito dar paz no puedo desear nada mejor gracias a ti??
Mi cuento preferido. A mí me parece precioso
Cuando una mujer, en algunas tribus de África, sabe que está embarazada, va al bosque con algunas amigas y juntas oran y meditan hasta que pueden oír la canción del niño concebido.
Saben que cada alma tiene sus propias vibraciones y éstas expresan el sabor y la finalidad del nuevo niño. Cuando las mujeres sintonizan la melodía de la canción la cantan y la cantan. Después vuelven a la tribu y se la enseñan a todos sus miembros.
Cuando el niño nace, la comunidad se reúne y le cantan su canción. Más tarde, cuando el niño comienza su educación, el pueblo se reúne y canta la canción del niño. Cuando pasa los ritos de iniciación a la vida adulta y cuando contrae matrimonio la persona oye su canción.
Finalmente cuando el alma va a dejar este mundo, la familia y el pueblo se reúnen por última vez alrededor de su cama y le cantan su canción.
En esta tribu africana hay otra ocasión en la que todos cantan al niño. Si a lo largo de su vida esta persona comete un crimen o un acto antisocial, el individuo es llamado al centro del pueblo y todos formando un gran círculo le cantan su canción.
La tribu reconoce que la corrección por la conducta antisocial no tiene que ser un castigo sino un acto de amor y el recordatorio de su identidad. Cuando uno reconoce su propia canción, no tiene deseo ni necesidad de hacer nada que perjudique a los otros.
Un/a amigo/a es alguien que conoce tu canción y te la canta cuando la has olvidado.Los/as que te quieren no se dejan engañar por tus errores o por la imagen negativa que tienes de ti mismo/a. Recuerdan tu belleza cuando te sientes feo/a; tu inocencia cuando te sientes culpable y tu finalidad cuando te sientes confundido/a.
Marta espero y deseo que la vida sintonice la melodía de tu cancion?? yo te la canto con todo mi amor??
Hermosísima lección que a todos nos va de perlas porque todos tenemos alguien en quién mirarnos!!
Si May así es ?
«un error lo puede tener cualquiera» .. tan exigentes que no pasemos ni una.. y ver tóxicos a muchos quizá me tenga que mirar yo…
Al que va y viene y hace daño repetidamente, decido quitarme de su radio de acción y feliz cada cual por su camino..quizá a veces forzamos relaciones … perdonar siempre!
De acuerdo ???
«Un error lo puede cometer cualquiera» (yo no siempre he estado ni estaré acertada). perdonar , pedonarse y pedir perdón sano para mi, para la relación y para todo
El perdón nuestro gran maestro?
Complicadito actuar bien.
Lo mejor sera empezar por hacerlo cada uno en su pequeño mundo, con sus pequeñas cosas, a su pequeño nivel…